Contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Texto

     Artículo 2º.- Para los efectos de esta ley se
entenderá por:

     a) Electrónico: característica de la tecnología que
tiene capacidades eléctricas, digitales, magnéticas,
inalámbricas, ópticas, electromagnéticas u otras
similares;
     b) Certificado de firma electrónica: certificación
electrónica que da fe del vínculo entre el firmante o
titular del certificado y los datos de creación de la firma
electrónica;
     c) Certificador o Prestador de Servicios de
Certificación: entidad prestadora de servicios de
certificación de firmas electrónicas;
     d) Documento electrónico: toda representación de un
hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o
recibida por medios electrónicos y almacenada de un modo
idóneo para permitir su uso posterior;
     e) Entidad Acreditadora: la Subsecretaría de
Economía, Fomento y Reconstrucción;
     f) Firma electrónica: cualquier sonido, símbolo o
proceso electrónico, que permite al receptor de un
documento electrónico identificar al menos formalmente a su
autor;
     g) Firma electrónica avanzada: aquella certificada por
un prestador acreditado, que ha sido creada usando medios
que el titular mantiene bajo su exclusivo control, de manera
que se vincule únicamente al mismo y a los datos a los que
se refiere, permitiendo la detección posterior de cualquier
modificación, verificando la identidad del titular e
impidiendo que desconozca la integridad del documento y su
autoría, y 
     h) Usuario o titular: persona que utiliza bajo su
exclusivo control un certificado de firma electrónica.
     i). Fecha electrónica: conjunto de datos en forma
electrónica utilizados como medio para constatar el momento
en que se ha efectuado una actuación sobre otros datos
electrónicos a los que están asociados.