PIAS
Plataforma Integrada de Asignación Familiar, Subsidio Único Familiar y Regímenes Relacionados
Descripción
¿Qué es el PIAS?
Es la plataforma integrada de apoyo a los regímenes de asignación familiar, asignación maternal, subsidio único familiar y otros beneficios sociales relacionados, que permitirá el otorgamiento controlado de los beneficios, la regularización de éstos, la verificación y control del gasto mensual; respaldados además por su correspondiente expediente electrónico.
Objetivos
Permitir a la SUSESO cumplir con sus funciones, correspondiente a la tuición y la fiscalización de la observancia de las disposiciones que regulan el Sistema Único de Prestaciones Familiares y Subsidio Familiar. Además, de la administración financiera del Fondo Nacional de Subsidio Familiar y el Fondo Único de Prestaciones Familiares y Subsidios de Cesantía, la formulación, ejecución y control del desarrollo del Presupuesto y el Programa de dicho Fondo.
Esta plataforma abordará el escenario actual, específicamente por medio de:
-
Nueva arquitectura TI (actualización de componentes deprecados, consolidación, mayor capacidad, operación en PISEE 2.0, migración a la nube)
-
Funcionalidades basales optimizadas (administración de entidades y usuarios; gestión de reconocimientos; administración de beneficiarios/causantes y tramos de ingresos; gestión de informes financieros, nóminas de respaldo, provisiones y rendiciones; administración de expedientes electrónicos asociados, registro de transacciones y almacenamiento de documentos)
-
Capa optimizada de validaciones (exante y expost) y su gestión.
-
Nuevas integraciones, tanto para la obtención de datos y validaciones del proceso, como para consultas en el procesamiento de otros beneficios sociales, además del registro contable de los Fondos Nacionales; - Nueva capa de consultas, reportería dinámica y facilidades de análisis.
-
Capa optimizada de gestión de seguridad (accesos seguros, registro de transacciones, firma electrónica, administración de certificados digitales, monitoreo de cargas de información, storage de documentos vinculados, gestión de respaldos, alertas de incidentes, entre otros mecanismos)
Título | Fecha | Materia | Observación | Acceder | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Circular 3859 | 28-mar-2025 | IMPARTE INSTRUCCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA "PLATAFORMA INTEGRADA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR, SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR Y REGÍMENES RELACIONADOS" (PIAS). | En el punto 6 de la Circular, se encuentran las disposiciones transitorias de entrada en vigencia. | Circular 3859 |
Título | Fecha | Materia | Observación | Acceder | Descargar |
---|---|---|---|---|---|
Dictamen O-01-S-00807-2025 | 13-mar-2025 | Régimen de Prestaciones Familiares y Régimen de Subsidio Familiar. Informa implementación de nueva plataforma PIAS. |
Documentación técnica
Se informa que el ambiente de pruebas se encuentra disponible de lunes a jueves, de 09:00 a 18:00 hrs.
1. Documentación General
- Tabla de tramos de asignaciones familiares de trabajadores
- Tabla de tramos de asignaciones familiares de trabajadores Independientes
- Tabla de tramos del Subsidio Familiar
2. Capacitación
- Sistema PIAS: Administración de usuarios y uso de aplicativo web para registro y gestión de asignación familiar 14-11-2024 enlace a la Biblioteca de Recursos.
- Sistema PIAS: Capacitación en su componente de rendición de gastos, con alcance de rendición y carga de informes financieros 13-02-2025 enlace a la Biblioteca de Recursos.
- Sistema PIAS: Capacitación Paso a Producción 18-03-2025 enlace a la Biblioteca de Recursos.
- Sistema PIAS: Capacitación Rendición del Gasto 18-03-2025 enlace a la Biblioteca de Recursos.
3. Presentaciones
4. Calendarización
Fecha | Titulo | Descripción |
29 de abril de 2024 | Inicio de Fase I de pruebas para entidades administradoras integradas, sólo IPS y CCAF |
Las entidades administradoras que actualmente se encuentran integradas al SIAGF podrán realizar sus pruebas de integración a los nuevos servicios del PIAS tanto en arquitectura SOAP como REST. Para esta etapa se disponibilizan los servicios de Autenticación, Ingreso de Reconocimiento, Actualizar, Consulta, Extinción y Anulación. El ambiente de pruebas estará disponible para las entidades de lunes a miércoles las 24 horas, durante el periodo que inicia con la entrega de credenciales y hasta el fin del proyecto. |
20 de mayo de 2024 | Inicio de Fase I de pruebas para entidades administradoras integradas AFP, AFC, Mutuales, Cajas de Previsión y Compañías de Seguro. |
Las entidades administradoras que actualmente se encuentran integradas al SIAGF podrán realizar sus pruebas de integración a los nuevos servicios del PIAS tanto en arquitectura SOAP como REST. Para esta etapa se disponibilizan los servicios de Autenticación, Ingreso de Reconocimiento, Actualizar, Consulta, Extinción y Anulación. El ambiente de pruebas estará disponible para las entidades de lunes a miércoles las 24 horas, durante el periodo que inicia con la entrega de credenciales y hasta el fin del proyecto. |
30 de octubre de 2024 | Inicio de Fase I de pruebas por interfaz web para entidades administradoras integradas IPS, CCAF, AFP, AFC, Mutuales, Cajas de Previsión y Compañías de Seguro. | Las entidades administradoras que actualmente se encuentran integradas al SIAGF podrán realizar sus pruebas, para aquello deberán solicitar URL al correo pias@suseso.cl, en esta etapa estarán disponibles los servicios de autenticación, en reconocimiento funciones de: ingresar, actualizar, consultar, extinguir y anular. Así como administración de usuarios y permisos, el sitio de pruebas estará disponible para las entidades de lunes a miércoles las 24 horas, durante el periodo que inicia con la entrega de credenciales y hasta el fin del proyecto. |
14 de noviembre de 2024 | Inicio de Fase I de pruebas por interfaz web para entidades administradoras Centralizadas, Descentralizadas y Municipalidades. | Las entidades administradoras que actualmente se encuentran integradas al SIAGF podrán realizar sus pruebas, para aquello deberán solicitar URL al correo pias@suseso.cl, enesta etapa estarán disponibles los servicios de autenticación, en reconocimiento funciones de: ingresar, actualizar, consultar, extinguir y anular. Así como administración de usuarios y permisos, el sitio de pruebas estará disponible para las entidades de lunes a miércoles las 24 horas, durante el periodo que inicia con la entrega de credenciales y hasta el fin del proyecto. |
20 de febrero de 2025 |
Inicio QA Entidades Fase I - Rendición del gasto |
Rendición Informe Financiero de Gasto:
1. Registro de firmantes autorizados
2. Asignar nuevos permisos de Informe Financiero
3. Cargar un Informe Financiero( mensual / correctivo)
4. Buscar y visualizar un Informe Financiero( mensual / correctivo)
5. Cargar sus nóminas de respaldo (Validación y cuadratura)
6. Visualizar y descargar nóminas de respaldo
|
Quincena de marzo de 2025 | Inicio QA Entidades Fase II - Rendición del gasto |
Validación post carga archivos:
1. Visualizar avance de validación post-carga
2. Descargar archivos con logs de errores (en caso de existir)
3. Visualizar Informe Financiero Virtual
|
21 de marzo de 2025 | Último día de uso de los sistemas SIAGF - SIVEGAM - SIELAF | Baja completa del servicio a contar de las 18:00 hrs. |
21 a 28 de marzo de 2025 | Migración de sistemas SIAGF - SIVEGAM - SIELAF | Periodo de migración de datos hacia nuevo sistema PIAS |
31 de marzo de 2025 | Inicio Producción de PIAS | Inicio en producción de sistema PIAS (SIAGF - SIVEGAM - SIELAF) |
Quincena de abril de 2025 | Primera rendición Informe Financiero en PIAS | Primera rendición Informe Financiero de Gasto + archivos (PIAS - SIVEGAM) |
5. Protocolo de incidencias o Consultas
Las incidencias se agrupan en dos Tipos:
1. Incidencia de carácter Técnico: son aquellas provocadas por una caída del servicio, error de datos o fallas en las funcionalidades del Sistema.
Las Entidades Administradoras deben enviar correo a pias@suseso.cl, indicando :
- Asunto: [PIAS] COD_ENTIDAD - Descripción Breve del Incidente
- Mensaje: Especificar la incidencia acompañando de la mayor cantidad de antecedentes posibles, adjuntando XML de carga y de respuesta, pantallazos del error,etc.
2. Incidencia o consulta de reglas de negocio: son aquellas consultas sobre reglas de negocio específica del Sistema.
Las Entidades Administradoras deben enviar correo a pias@suseso.cl indicando:
- Asunto: [PIAS] COD_ENTIDAD - Descripción Breve del Incidente
- Mensaje: Especificar la incidencia acompañando de la mayor cantidad de antecedentes posibles, adjuntando XML de carga y de respuesta, pantallazos del error,etc.
Donde, funcionarios de esta Superintendencia responderán según corresponda.
6. Protocolo de Solicitud de Claves de Acceso
1. Usuario administrador de la Entidad:
Para que una Entidad Administradora pueda crear o actualizar un contacto administrador y sus credenciales de acceso en el sistema de información PIAS, es necesario enviar un oficio, firmado por la autoridad máxima de la Entidad, a las siguientes direcciones de correo electrónico: pias@suseso.cl y oficinadepartes@suseso.cl. Este oficio debe estar dirigido a la Superintendenta de Seguridad Social e incluir los siguientes datos:
Asunto: [PIAS] COD_ENTIDAD - Solicitud de claves de acceso
Mensaje: Especificar
- Nombre de la Entidad: *
- Rut de la Entidad: *
- Dirección: *
- Nombre de contacto administrador PIAS: * (solo un administrador, él entregará más usuarios y claves)
- Run: *
- Cargo: *
- Teléfono: *
- Email: * (debe ser un correo electrónico de la Entidad)
2. Usuarios no administradores de la Entidad:
Deberán solicitar las claves de acceso a su administrador de usuarios respectivo.
7. Actualizaciones
Fecha | Titulo | Descripción |
17 de julio de 2024 | Actualicación de Documentación |
Se actualiza el Documento de Especificacion de Servicios Web. Se corrige el nombre del elemento "xmlDetalle" a "xml" en la descripción de los servicios REST, en los ejemplos e implementación se encontraba correcto. |
25 de julio de 2024 | Actualización de XML Schema | Se actualiza el XML Schema. Se incluye el periodo 202401 |
10 de febrero de 2025 | Actualización de XML Schema | Se actualiza el XML Schema. Se incluyen periodos 202501 y 2025 |
8. Preguntas Frecuentes:
- 1. Cambiar la configuración regional de Windows
- 2. Instalación y configuración de Winscp (Sftp)
- 3. Abrir archivo .txt en Excel
[PROTOCOLO PROPUESTO 9. Consumo masivos de Web Services:] Se solicita informar al correo pias@suseso.cl los procesos de consumo masivo de los Web Services del Sistema, indicando número de transacciones y fecha en la cual se requiere realizar dicha actividad. Se recuerda que este tipo de actividades se debe realizar en horario no hábil para no interferir con el normal funcionamiento de la plataforma.