Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
4. Programa de formación de integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
LIBRO IV. PRESTACIONES PREVENTIVAS
TÍTULO II. Responsabilidades y obligaciones de los organismos administradores y de los administradores delegados
E. Capacitaciones
CAPÍTULO V. Capacitaciones sobre la gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable
4. Programa de formación de integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Programa de formación de integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
Los organismos administradores deberán poner a disposición de las entidades empleadoras un programa de capacitación para integrantes del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), a través de módulos independientes o integrados, cuya duración, considerando el total de materias, debe ser al menos de 20 horas cronológicas, contemplando como mínimo:
- Entornos de trabajo saludables y cultura preventiva;
- Aspectos relevantes de la Ley N°16.744, definiciones, cobertura, prestaciones y procedimientos del seguro en caso de accidente o enfermedad laboral;
- Conceptos, roles, funciones y normativa de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad D.S. N°44, de 2023, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social;
- Conceptos básicos para la gestión de riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo;
- Técnicas de comunicación efectiva y resolución de conflictos;
- Capacitación y formación de las personas trabajadoras;
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos (físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales) y mapa de riesgos;
- Clasificación y control del riesgo (exposición, frecuencia, género, inclusión, diversidad, riesgo grave e inminente);
- Gestión del Riesgo de Desastres - Plan de gestión de riesgos de emergencia, catástrofe o desastre de la entidad empleadora;
- Principales Protocolos Ministeriales en Seguridad y Salud en el Trabajo (TMERT, ruido, sílice, psicosocial);
- Reglamento interno de orden, higiene y seguridad;
- Elaboración y control de programa de trabajo en materias de Seguridad y Salud en el Trabajo;
- Técnicas preventivas:
- Observaciones Seguridad y Salud en el Trabajo
- Inspecciones Seguridad y Salud en el Trabajo
- Procedimientos de trabajo seguro/informes /reportes
- Investigación de incidentes/accidentes (árbol de causas), investigación de enfermedades profesionales
- Gestión de registros en seguridad y salud laboral, y
- Gestión en el manejo de elementos de protección personal
En todo caso, el organismo administrador podrá complementar el curso con otras las materias que estime conveniente y profundizar temáticas específicas.
1 notas
Esta(e) Número fue incorporado(a) por la Circular 3855 del 27 de enero de 2025.4. Programa de formación de integrantes del Comité Paritario de Higiene y SeguridadNota personalizada, Actualización 98 - Circular 3855 - Libro IV, Título II, Letra E, Capítulo V, N°4; 27-01-2025Modificación vigente a partir del 1° de febrero de 2025.