Prestaciones complementarias de las Cajas
Se trata de beneficios adicionales que se financian con fondos proporcionados por el empleador, por los trabajadores, o por ambos en conjunto.




Algunos de los beneficios complementarios ofrecidos por las CCAF pueden ser seguros médicos o descuentos en tiendas comerciales, servicios y farmacias.
En el caso de los pensionados, las Cajas pueden suscribir convenios con asociaciones de pensionados u otras entidades relacionadas con éstos, para el otorgamiento de prestaciones complementarias.
Circulares SUSESO
Circular 3672
CAJAS DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR MODIFICA CIRCULAR N°3.272 DE 2017 SOBRE EL RÉGIMEN DE PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS
Fecha de publicación: 08 de junio de 2022