Contenido principal
Diseño de un modelo de prevención de la violencia en el trabajo tipo II en empresas de servicios sociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes

Diseño de un modelo de prevención de la violencia en el trabajo tipo II en empresas de servicios sociales que trabajan con niños, niñas y adolescentes

La violencia externa tipo II ha generado una atención creciente debido a su impacto en individuos, organizaciones y en la salud pública. Si bien existen avances en materia de prevención en sectores como salud y comercio, aplicar estas medidas en organizaciones de cuidado infantil presenta desafíos únicos. Atendiendo a ello, esta investigación diseñó un modelo de prevención específico para la violencia del cliente en residencias infantiles, utilizando un diseño metodológico mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos para analizar los factores desencadenantes de este tipo de violencia en Chile. Los hallazgos proporcionaron una comprensión profunda y contextualizada de la dinámica de la violencia externa en este entorno. Desde un enfoque participativo, se involucró a trabajadore/s, gestores y otros actores relevantes, en un proceso de co-creación que garantizó la adecuación cultural y contextual de las estrategias preventivas. El Modelo integra 4 estrategias de acción: procedimiento, formación, acompañamiento y redes; y fue implementado a modo de piloto en una residencia de protección especializada. Los resultados obtenidos y la retroalimentación de los participantes permitieron ajustar y refinar el modelo, destacando la importancia del enfoque participativo y adaptado al contexto para abordar la violencia del cliente en entornos de cuidado infantil.

Colección Bired: Investigaciones

Tipo de contenido: Estudio externo

Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)

Organismo: MUSEG

Investigador: Daniela Díaz Bórquez

Periodo: 2023