Contenido principal
Desarrollo de un sistema portátil para la valoración cinética y cinemática de la marcha en ambiente hospitalario.

Desarrollo de un sistema portátil para la valoración cinética y cinemática de la marcha en ambiente hospitalario.

Los problemas de desplazamiento son altamente frecuentes y relevantes para la reinserción laboral de los trabajadores. Sin embargo, la efectividad de la terapia física en este ámbito es baja, producto de, entre otros factores, la escasa disponibilidad de herramientas de valoración objetiva de la marcha para su utilización en entornos hospitalarios. Una solución a este problema es la implementación de sistemas de valoración instrumentalizada mediante sensores portátiles y softwares fáciles de utilizar e interpretar. Dada la disponibilidad de tecnologías de bajo costo, es posible desarrollar soluciones ajustadas al equipo de rehabilitadores y su contexto. Este proyecto tuvo por objetivo seleccionar un hardware comercial y sobre estos desarrollar un software que entregara los indicadores de marcha relevantes para la terapia kinésica. Debido a la devaluación del peso chileno, se replanteó la estrategia de hardware. En vez de usar equipos comerciales, desarrollamos un equipo ad hoc a las necesidades y de bajo costo. El equipo permite el registro de electromiografía y acelerometría para la valoración de marcha, la que es transmitida inalámbricamente a un computador para su posterior procesamiento en el software desarrollado. El software contiene el algoritmo de análisis de marcha, así como la entrega de marcadores relevantes para la decisión terapéutica. El terapeuta puede seleccionar diferentes secciones del registro y recalcular los indicadores si así lo desea. Tanto terapeutas como pacientes valoraron positivamente la usabilidad del equipo y el software. Pese a esto, se ven espacios de mejora para mejorar en el hardware.

Colección Bired: Investigaciones

Tipo de contenido: Estudio externo

Temas: Seguro laboral (Ley 16.744)

Organismo: ACHS

Investigador: Rodrigo Vergara

Periodo: 2024

Palabras claves: Cinemática - Análisis de la marcha - Electromiografía