Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Empresas chilenas reciben galardón por su compromiso ejemplar con la seguridad laboral

El compromiso con la seguridad y salud en el trabajo transforma organizaciones y protege vidas. Este reconocimiento, entregado por la Suseso, destaca a quienes lideran con el ejemplo, construyendo una cultura preventiva sólida y sostenible en Chile.

24 de abril de 2025

En una ceremonia marcada por el reconocimiento a la excelencia en prevención, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) premió a cuatro empresas chilenas por su sobresaliente gestión en seguridad y salud en el trabajo, en el marco del Premio Suseso Tucapel González García 2025.

Realizada en el auditorio de la Contraloría General de la República y transmitida en vivo vía Teams, la ceremonia reunió a cerca de 200 asistentes, entre autoridades, representantes del mundo laboral y expertos en prevención de riesgos.

"Detrás de cada empresa premiada hay personas convencidas de que la seguridad y salud laboral deben ser parte del ADN de toda organización", destacó el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes. Además, subrayó el trabajo conjunto entre el Estado, empleadores y trabajadores, reflejado en la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Decreto Supremo 44 y la reciente ratificación del Convenio 155 de la OIT.

Las empresas premiadas fueron:

Microempresa: VyV Obras Civiles y Construcción Spa (adherida al IST)

Pequeña empresa: ISAR Ltda. (adherida a la ACHS)

Mediana empresa: TECTRAMIN Chile Ltda. (adherida a la Mutual de Seguridad)

Gran empresa: Servicio de Salud Metropolitano Norte (adherido a la Mutual de Seguridad)

La superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, relevó el impacto transformador de los sistemas de gestión en las organizaciones: "Estos sistemas instalan la prevención de riesgos en el corazón de la gestión empresarial y fortalecen la sostenibilidad, cuidando lo más importante: la salud de las personas trabajadoras".

La ceremonia también contó con la intervención de Elena Contreras, jefa del Departamento de Prevención y Vigilancia de la Intendencia de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien destacó la importancia de implementar sistemas de gestión de seguridad en empresas de todos los tamaños, recalcando su impacto directo en la calidad de vida laboral.

Uno de los momentos más enriquecedores fue el conversatorio entre representantes de las empresas ganadoras, moderado por el intendente de Seguridad y Salud en el Trabajo, José Francisco Castro. "Es importante reconocer a las organizaciones que han liderado con éxito la implementación de sistemas de gestión, más allá del cumplimiento normativo", afirmó.

Este año postularon 30 entidades empleadoras, de las cuales 19 fueron finalistas. El jurado que seleccionó a las ganadoras estuvo conformado por un grupo multidisciplinario de alto nivel, que integró a representantes de la Superintendencia de Seguridad Social, el Ministerio del Trabajo, organizaciones sindicales y empresariales, la Organización Internacional del Trabajo, mutualidades, gremios de pymes y entidades académicas. Esta diversidad de miradas enriqueció la evaluación y otorgó legitimidad al proceso.

Con esta premiación, la Suseso reafirma su compromiso con una cultura preventiva que promueva espacios laborales seguros, saludables y sostenibles en todo el país.

Galería