Suseso participó en la elaboración de un manual de prevención, sanción y reparación de violencia y acoso laboral para instituciones públicas
La Superintendencia de Seguridad Social fue una de las instituciones participantes en la elaboración de una guía práctica que entrega herramientas para la prevención, investigación, sanción y reparación ante situaciones de violencia y acoso en las instituciones del Estado

28 de marzo de 2025
Manual de Orientaciones para la Prevención de la Violencia, Acoso Laboral y Sexual (VALS) es el nombre de la guía práctica orientada a facilitar la prevención, investigación, sanción y reparación ante este tipo de situaciones en las instituciones de la administración central del Estado. La guía está basada en la normativa vigente, y es un proyecto de la Dirección Nacional del Servicio Civil en colaboración con la Universidad Alberto Hurtado.
El documento es una guía de referencia para que los servicios públicos implementen los ajustes necesarios de acuerdo a la Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, que regula la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y de violencia en el trabajo, en el marco global del Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo.
Uno de los puntos principales que aborda este manual es la prevención, entregando pautas de acciones concretas como la formación y sensibilización con perspectiva de género para funcionarios y funcionarias, protocolos de prevención y participación de las organizaciones de personas trabajadoras.
Respecto al ámbito sancionatorio, se describen todas las etapas de la denuncia y procedimientos a llevar en cada una de ellas. También se aclara que todas las etapas deben regirse por los principios de confidencialidad, imparcialidad, celeridad y perspectiva de género.
Por último, el manual entrega orientaciones en el ámbito reparatorio, es decir, el conjunto de acciones destinadas a restaurar, en la medida de lo posible, el bienestar y la justicia para las víctimas.
La elaboración del Manual de Orientaciones para la Prevención de la Violencia, Acoso Laboral y Sexual es un trabajo de la Dirección Nacional del Servicio Civil y la Universidad Alberto Hurtado en conjunto con diversas instituciones y organizaciones como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otras.
La Suseso, a través de la Circular N°3813, impartió instrucciones para la prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, mandatando la entrega de asistencia técnica a los organismos administradores (ACHS, MUSEG, IST e ISL) que indica la elaboración e implementación del protocolo de prevención de las conductas ya mencionadas y la declaración de principios y ejes orientadores mediante una política de prevención. Estas instrucciones son parte del documento VALS.
Al respecto, la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, afirmó que "este manual es un paso gravitante para las relaciones dignas en el trabajo, con una perspectiva de género y con la prevención en el centro, que es donde hemos puesto el foco desde la Suseso. Para ello, contar con protocolos establecidos y sobre todo con actividades de sensibilización y formación para trabajadoras y trabajadores, es fundamental y seguiremos avanzando en reforzar la normativa para construir espacios laborales libres de violencia y acoso".
Revisa acá el Manual de Orientaciones para la Prevención de la Violencia, Acoso Laboral y Sexual (VALS).