Contenido principal
Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) - Gobierno de Chile

Medición de Satisfacción Usuaria 2024: SUSESO mejora evaluación en comparación al año anterior

La Superintendencia de Seguridad Social es una de las 78 instituciones públicas incluidas en esta encuesta que busca mejorar los servicios del Estado, cuyos resultados fueron presentados este lunes por el Ministerio de Hacienda.

20 de enero de 2025

El pasado lunes 20 de enero, la Secretaría de Modernización del Ministerio de Hacienda presentó los resultados 2024 de la Medición de Satisfacción Usuaria (MESU), una encuesta que busca identificar oportunidades para mejorar la eficiencia en la entrega de los servicios del Estado, tomando como base las necesidades de las personas.

La encuesta mide la satisfacción de la última experiencia de las personas al realizar trámites o requerimientos, la evaluación general de la institución, los canales de atención, los atributos de la institución y de experiencia, y la ocurrencia de problemas en la atención.

El año 2024 participaron 78 instituciones públicas, entre las que destacó la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). De acuerdo a la medición, un 45% de las personas evaluaron satisfactoriamente la institución con una nota de 6 a 7, superando así el 37% alcanzado en 2023.

Respecto a los atributos de experiencia que analiza la MESU, los que más destacaron para la SUSESO fueron la infraestructura, el agrado y la resolutividad, éste último tuvo una importante mejora, ya que las personas que evalúan con nota 6 o 7 aumentó su satisfacción en 11 puntos porcentuales en relación al 2023.

La presentación de los los resultados de la MESU 2024 estuvo a cargo de la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; y asistió la superintendenta de Seguridad Social, Pamela Gana, junto a otras autoridades de Gobierno. En la oportunidad la superintendenta Gana participó de un panel de conversación para analizar estos resultados y contar la experiencia de la SUSESO sobre cómo los resultados de las encuestas anteriores fueron considerados para mejorar la experiencia de las personas que acuden a la institución.

"Como Superintendencia hemos utilizado la información de la MESU para levantar diagnósticos e instalar medidas para mejorar la atención de las personas que recurren a nuestra institución. Se han tomado iniciativas como la automatización de los procesos y la optimización de los flujos, con el fin de hacer la experiencia más amigable. Hemos mejorado, pero sabemos que aún existen brechas y, por lo tanto, oportunidades de mejora. Para eso son fundamentales herramientas como esta encuesta, para fortalecer la confianza en el Estado, en las instituciones y en las y los funcionarios públicos", aseguró la superintendenta durante la actividad.

En el panel de conversación junto a la superintendenta participaron el vicepresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Daniel Mas; la directora de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Andrea Repetto; y el director del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Nicolás Navarrete.

Acá puedes conocer todos los resultados de la Medición de Satisfacción Usuaria 2024.

Galería