Servicio Civil reconoce la labor capacitadora de personas de SUSESO

23 de agosto de 2019
Santiago, jueves 22 de agosto de 2019. "Formador de Formadores" fue el nombre del reconocimiento que entregó hoy el Servicio Civil a personas del servicio público que se han destacado por su rol en capacitar y formar, en materias de su competencia, a sus propios compañeros o compañeras de trabajo, o directamente entregando su conocimiento a la ciudadanía.
Jaime Carvajal y Lily Alcaíno fueron las personas reconocidas por su labor formadora en la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) dada su vocación y experiencia en la formación y capacitación en diversas materias de la seguridad social, participando activa y dedicadamente a las diversas capacitaciones gestionadas por nuestra institución.
En la actividad, participó Alejandro Weber, director del Servicio Civil, quien resaltó la importancia y el rol de las personas que sirven en el Estado: "es sentir orgullo, es sentir vocación, es servir desinteresadamente, personas que han dedicado su vida para ayudar a otros, y la mayoría de ellos están invisibilizados y hacen su pega abnegadamente. Y cuando pensamos en su formación debemos pensar en ellos, quienes están en contacto con los dolores de las personas directamente" señaló.
A su vez, José Pérez Debelli, presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) agradeció la invitación y resaltó el rol de la capacitación permanente: "nos agrada profundamente tener este espacio de encuentro, que es una muestra de que es posible, de promover este concepto de ´formador de formadores` en el servicio público (…) y nuestro desafío es cómo aportamos en nuestros servicios a seguir capacitando a nuestros funcionarios públicos".
Por otra parte, Jaime Carvajal, profesional de la División de Atención y Servicios al Usuario/a (DASU), quien fue reconocido como "Formador de Formadores", agradeció sinceramente al Servicio Civil por esta iniciativa: "creo necesario agradecer a los y las personas que tuvieron la iniciativa de este reconocimiento tan importante y significativo en el desarrollo personal y profesional, por cuanto, involucra la vocación por la enseñanza, compartir los conocimientos y valores propios de quienes desarrollamos el servicio público en las distintas regiones del país".
Por su parte, Lily Alcaíno, profesional de la Fiscalía de la Superintendencia, indicó que: "el reconocimiento me hizo vivir un momento muy especial no sólo en lo personal, sino también por poder compartirlo con mis colegas, amigos y familia. Además, me alienta a seguir adelante, sintiéndome muy cómoda en este rol, donde el esfuerzo y las ganas se recompensan".